Este nuevo viaje viene de la mano de los álbumes ilustrados, por lo que, más que nunca deberemos tener bien sujetas nuestras gafas culturales para observar con detalle las ilustraciones...
ÁLBUMES ILUSTRADOS
1. La zapatilla roja (Karin Gruss)
Kenan vive en un país desolado por la guerra, el suyo es un país enfrentado a su país vecino pero él es un niño como cualquier otro. Una de sus pasiones es el baloncesto, y un día, cuando va a jugar un partido, es herido.
El libro comienza con este trágico suceso: han disparado contra un autobús escolar y un periodista debe prepararse para ir al hospital. Cuando mira por la ventana lo único que ve son ruinas; las ilustraciones en blanco y negro nos muestran un panorama descorazonador.
La historia va aumentando en tensión; no sabemos qué ha pasado, es a través del texto elidido y de los ojos del periodista que vamos descubriendo, poco a poco, el terrible accidente.
En los libros de texto, enciclopedias o documentales clásicos, normalmente descubrimos la historia de la humanidad por sus grandes hombres, sus principales fechas y eventos espectaculares. Por eso es especial este álbum, en el que sus autores han optado por no hablar del rey, la emperatriz o cualquier otro líder, sino crear un fresco de la historia de la humanidad con voluntad humanista, sin jerarquías. Un cuadro sobre los hechos que nos han convertido en una gran familia: nosotros, los humanos.
La libertad de expresión es un derecho fundamental para garantizar que todos podamos exponer nuestras ideas y opiniones. Respetar este derecho es necesario para mantener un verdadero diálogo con los otros y es la base de toda verdadera democracia. Sin embargo, casi la mitad de la población mundial no puede hablar de forma abierta ni tiene acceso a una información completamente libre. Pequeños grandes gestos por la libertad de expresión rinde homenaje a una serie de personas que lucharon por dar voz a los que no la tenían y a todos aquellos que, todavía hoy, son perseguidos por expresar lo que piensan.
4. Nuestra señora de París (Víctor Hugo)
Este libro contiene la primera parte (volumen 1 de 2) de la novela más famosa de Victor Hugo, verdadero icono del romanticismo, presentada en una magnífica edición ilustrada. Benjamin Lacombe explora en esta obra la época medieval y se deleita ofreciendo su interpretación personal de un imaginario que, en medio del bullicio y los clamores, ha forjado tres personajes de leyenda: Esmeralda, mujer fatal; Frollo, archidiácono maldito; Cuasimodo, jorobado y tuerto, de gran corazón. Y, como telón de fondo, una imponente catedral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario